Tecnología para la localización en zonas remotas

Investigadores del centro tecnológico i2CAT han logrado un avance significativo en la tecnología de búsqueda y rescate, al probar con éxito un dron equipado con conectividad 5G y capacidades de inteligencia artificial (IA). Este innovador sistema permite localizar personas en tiempo real, incluso en las más recónditas áreas rurales.

Esta iniciativa busca activamente reducir la brecha digital entre los entornos urbanos y rurales, demostrando cómo la tecnología avanzada puede ser un puente hacia una mayor seguridad y eficiencia en zonas desatendidas.

El dron utilizado en el experimento es una maravilla de la ingeniería moderna. Incorpora una serie de sensores de alta precisión, la indispensable conectividad 5G y un sofisticado sistema de análisis de visión artificial. Este conjunto de tecnologías le permite operar eficazmente en condiciones difíciles y transmitir datos cruciales al instante, una capacidad vital en situaciones de emergencia.

Específicamente, el equipo a bordo incluye una cámara para la captura de imágenes de alta calidad, una unidad de procesamiento que gestiona la información recopilada, y un router 5G que garantiza una comunicación fluida. Estas herramientas trabajan en conjunto para asegurar que ninguna señal se pierda, sin importar la distancia o el terreno.

Las transmisiones se analizan con ayuda de la IA, con el fin de identificar patrones y procesar la información para localizar personas con una velocidad y precisión sin precedentes. Esta automatización reduce significativamente los tiempos de respuesta en operaciones críticas.

Este avance, representa un paso crucial hacia la mejora de la seguridad y la respuesta ante emergencias en zonas rurales y remotas. La combinación de 5G e IA en drones, no solo optimiza las operaciones de búsqueda y rescate, sino que también abre la puerta a futuras aplicaciones en áreas como la vigilancia de incendios, la gestión de desastres naturales y la supervisión agrícola, prometiendo un futuro más conectado y seguro para todos.

Por: Biblioteca Digital TELMEX.